Hola a todos primero que nada una disculpa grande por lo que no puse nada en estas semanas pero retomaremos el taller asi que espero hayan practicado y que ya los ejercicios anterior mente dichos ya se les haga facil. Bueno como todos ya basta de “proporciones ideales” así que ahora comenzaremos por ese diseño que a todos nos gusta COMENZAMOS…,
Las proporciones manga pueden variar según el autor, recuerda que en proporciones idelaes tenia de medida el cuerpo de ocho cabezas; en al estilo manga pueden ser también de ocho cabezas o siete pero eso dependerá de cómo crees tu el estilo de dibujar Como se puede observar en estos dibujos, la figura utilizada mide 9 cabezas, y pertenece a un estilo más cercano al manga. Aquí, ya se puede empezar a hablar de la variación de una métrica en busca de la creación de un personaje; dicha métrica se debe mantener, para poder mover y trasladar ese personaje de forma coherente, o sea que al dibujarlo en las vistas que se encuentre, siempre conserve sus proporciones. ¿en que cambia? Principal mente en que el torzo es mas corto y que las piernas son mas largasnpero para esto no hay reglas fijas depende de elestilo que desarrolles.
LINEAS DE CONSTRUCCION DE LA CABEZA
La cabeza: Parte fundamental en la búsqueda y creación de personajes. En un comienzo nos manejaremos con el esquema de un circulo, que más adelante, bajo las leyes de la perspectiva, se convertirá en una esfera, y la división establecida por 5 líneas paralelas. Sobre la primer línea a la que llamaremos "1" se apoya el nacimiento del cabello, este detalle es variable, y depende de la cantidad de pelo que le coloquemos a nuestro personaje. Sobre la segunda línea "2", se apoyan los ojos. la medida de separación entre cada ojo, es otro ojo. Sobre la tercer línea apoyamos la base de la nariz. La cuarta línea delimita la base de el labio inferior de la boca. La última y quinta línea nos establece el apoyo de el mentón.
nota: la variación de estas líneas (hacia arriba o abajo ) nos harán modificar las dimensiones de los elementos que forman el rostro; con lo que encontraremos determinadas características fisionómicas , que con práctica nos permitirá crear una gran variedad de personajes a voluntad.
CABEZA MANGA DE PERFIL
A.- la cabeza manga se caracteriza por ser bien redonda (siempre hay excepciones) por eso hacemos el famoso circulo empezando dividiéndolo por las mitades y a su vez por sus mitades, que se supone que para estas alturas ya debes dibujar a la perfección.
B.- En este paso hay un error (conste que lo hice a propósito) se me descolocó un poco la nariz, ¿ves que ocupa mas lugar de lo habitual? Pero este problema se soluciona agregando una hermosa frente.
C.- Ta-ran¡ se agregan los detalles ¿y cuales son esos detalles? Puede ser cualquier cosa que se te ocurra que quede bien y si todavía no los sabes fíjate los detalles de tu héroe y trata de descubrir que cosas lo diferencian de los demás.
Cabeza Manga de 3/4
- Esforzamos nuestra imaginación al máximo y giramos todo el quilombo (lío) de líneas hasta obtener la posición que queramos, al circulo inicial le agregamos las líneas en forma circular así nos orientamos más.
- Los ojos se agregan sobre la línea central así como también la nariz siempre respetando los espacios que le corresponde a cada parte.
- En esta caso tenemos a un personaje adolescente, para que lo sea, un buen truco es hacer los ojos más chicos pero más alargados en vez de redondos como en los niños...
Uffffffff...... en estas clases hubo mucho que observar y tener en cuenta, si todavía les cuesta orientarse con círculos y líneas agarren un manga y dibujen los círculos básicos sobre los personajes así ven como están compuestos, observar y practicar es la clave! Dudas? Si practican pero todavía no encuentran la vuelta de tuerca trataremos de solucionarla en la siguiente lección.
SORRY PR METERLO EN JULIO PERO ANDO CHECANDO COMO HACER OTRA GALERIA QUE DIGA A GOSTO BYE BEXOX









